martes, 14 de marzo de 2017

Ciencia, técnica y tecnologia

La ciencia responde al deseo del hombre de conocer y comprender racionalmente el mundo que lo rodea y los fenómenos con él relacionados, deseo que lo lleva a investigar científicamente.

Normalmente, el resultado de las investigaciones científicas incrementa el cuerpo metódicamente formado y sistematizado de conocimientos.Esta actividad humana y su producto resultante, es lo que llamamos ciencia.
En el campo de la ciencia, la motivación es la ansia de conocimientos; la actividad es la investigaciòn científica; y el producto resultante son los conocimientos científicos
La técnica es el deseo y la voluntad del hombre de transformar su entorno. mientras que buscar mejores formas de satisfacer las necesidades o deseos de las personas es lo que llamamos tecnología.
En el campo de la técnica y la tecnología, la motivación es la satisfacción de necesidades y deseos; la actividad es el desarrollo el diseño y la ejecución; y el producto resultante son los bienes y servicios, bienes y procesos.
Las ciencias se clasifican en Ciencias Formales, Ciencias Sociales y las Ciencias Fácticas .Las ciencias formales son aquellas que establecen el razonamiento lógico y trabajan con ideas creadas por la mente. Esta crea su propio objeto de estudio; su método de trabajo es la lógica deductiva, con todas sus variantes. Ej: Matemática, la lógica, ciencias de la computación, etc. : trabajan con objetos reales que ocupan un espacio y un tiempo. Las ciencias facticas,  son las primeras se preocupan por la naturaleza y entre ellas se encuentran la física, la química y la biología. La palabra "fáctica" viene del latín factum que significa "hecho", o sea que trabaja con hechos. Se subdividen en naturales y sociales.En tanto que las ciencias sociales estudian las relaciones de los hombres entre sí. Ej: La economía, la antropología, la historia, la geografía humana, la psicología social y, por supuesto, la sociología. 
La química y la física son dos ciencias fácticas que estudian la naturaleza, por lo que se las denomina Ciencias Naturales.
Ambas son Ciencias Experimentales, pues sus conceptos y conocimientos se adquieren a través de la experimentación metódica y sistemática, empleando el denominado Método Científico.
La Física estudia los fenómenos físicos, estudian la materia desde un punto de vista externo, son los que estudian cómo se comportan los materiales, como cambian de estados o como interactua la materia en general.
La Química estudia los fenómenos químicos, son todos aquellos en los que se estudia o se ve afectada la composición de la materia como tal, en la que ésta cambia, interactua, se combina o reacciona.


La diferencia entre la química y la física es que la primera estudia a profundidad y la segunda estudia el exterior. 

0 comentarios:

Publicar un comentario