martes, 22 de marzo de 2016

Los buscadores

Los buscadores son herramientas de búsqueda de información en internet. Un buscador está compuesto por cuatro componentes básicos: Un robot, un motor de indexación, los índices y un motor de búsqueda. Los más importantes son: Google, Lycos y Bing. 

Por otra parte, los metabuscadores son servicios web que realizan búsquedas en los índices de un gran número de buscadores y/o directorios. Los metabuscador trabajan de la siguiente manera: Partiendo de la búsqueda que pide el usuario, se la mandan a los buscadores (utilizando la interfaz que proporcione cada uno de ellos) y almacenan la información virtualmente basándose en un algoritmo propio del metabuscador. Este algoritmo, y el volumen de buscadores que abarcan - algunos se centran en los buscadores más famosos, mientras que otros incluyen búsquedas en grupos de noticias o buscadores menos utilizados - es lo que realmente distingue a unos metabuscadores de otros (además de la presentación de la información al usuario). Los más importantes son: Metacrawler, Zoo, IBoogie, Ixquik y Dogpile. Y por último están los directorios también denominados buscadores temáticos, que organizan la información por medio de categorías y sub-categorías que registran las direcciones (URL). Son organizados en forma manual a partir del registro de sitios por parte de sus autores, y de un proceso posterior de selección y caracterización jerarquizada por parte de los editores. Entre los directorios más importantes se encuentran: Yahoo, DMOZ y Postal SEO. 


0 comentarios:

Publicar un comentario